Lágrimas de arena por Chernóbil

La semana pasada se cumplieron 25 años del desastre de Chernóbil. Es difícil expresar con palabras los sentimientos que producen aniversarios como este, lo mejor es dejar hablar al arte:

Kseniya Simonova es una artista ucraniana que trabaja con arena y que saltó a la fama desde el concurso Ukraine’s got talent con esta actuación sobre la Segunda Guerra Mundial.

Un pequeño regalo (Astropóster+explicación)

Me gustaría haceros un pequeño regalo en forma de póster:

Haced click sobre la imagen para ir a la original, en alta resolución (36 Mb)

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, sin embargo creo que con este tipo de fotos no es el caso, y conocer la historia tras la foto o lo que la fotografía realmente muestra merece la pena. Por tanto, vamos a explicar brevemente alguna de las fotografías del póster.

Bruce McCandless II y su EVA (Extra-Vehicular Activity)

Crédito: NASA

Bruce McCandless II, realizando el primer viaje espacial sin ataduras en el primero de sus viajes.

El Sol en STEREO

Crédito: NASA

Esta es una de las imágenes del Sol captadas por la misión STEREO, que permite obtener fotografías estereoscópicas del Sol, ayudando a comprender mejor su comportamiento y dejándonos fotos tan espectaculares como la de arriba.

La silueta del Endeavour

Crédito: NASA.

La foto fue tomada desde la ISS, mientras el transbordador espacial se acercaba para realizar el acoplamiento a la Estación el 9 de febrero de 2010.

Nebulosa Helix

Crédito: NASA.

Probablemente, una de las fotos sobre astronomía más conocida sea esta otra de la misma nebulosa. La foto que acompaña a este texto se la debemos al telescopio espacial Spitzer, hecha en la zona infrarroja del espectro. Este tipo de nebulosas (nebulosas planetarias) suceden cuando una estrella de la masa de nuestro Sol (entre 0,8 y 8 veces su masa) agota su combustible.

Pale blue dot

Crédito: NASA

«That’s here. That’s home. […](Everyone) lived there – on a mote of dust suspended on a sunbeam». Ese punto azul pálido, por Carl Sagan. Una foto que nos coloca en nuestro lugar en el Universo, que nos hace ver de repente lo pequeños que somos: apenas una gota de mar en el oceano cósmico. Porque en ese pequeño pixel vivimos y hemos vivido todos y si no lo destruimos antes, será nuestro hogar por mucho tiempo.

Encélado

Crédito: NASA

Encélado, una de las múltiples lunas de Saturno, vista por la Sonda Cassini-Huygens. Un mundo extraño, cubierto de hielo y que sorprendentemente presenta actividad geológica. Sus enormes géiseres son un espéctaculo impresionante.

Puesta de Sol en Marte

Credito: NASA.

Una puesta de Sol que nos podría resultar familiar si no fuera por el pequeño tamaño del astro rey. La foto fue tomada por el Spirit en Marte.

================================================================

Otros créditos:

-A pillar of Gas and Dust in the Carina Nebulae: HubbleSite.

Buzz Aldrin caminando por la superficie lunar: NASA.

-Las fotografías han sido extraídas de una recopilación hecha en reddit. El montaje para el poster ha sido mío.

A %d blogueros les gusta esto: