Phil Plait – No seas un gilipollas
22 agosto, 2010 19 comentarios
He subtitulado la charla de Phil Plait en The Amazing Meeting 8, ya que me pareció muy interesante. También quiero dejar una serie de enlaces sobre cosas a las que se hacen referencia en la charla, aunque siento que muchos de ellos sean en inglés:
-El tema de porqué la Luna se ve mayor en el horizonte: lo ha tratado el propio Phil Plait en su blog: http://blogs.discovermagazine.com/badastronomy/2010/05/13/why-does-the-moon-look-so-huge-on-the-horizon
-El caso de Julia Sweeney: os dejo el monólogo (en inglés) de cómo esta actriz pasó de ser creyente a escéptica:
–Sylvia Browne: médium británica a la que James Randi ha retado en varias ocasiones a probar que tiene poderes, como muy bien explican en la página de Wikipedia que he enlazado.
-En Magonia expusieron el caso de Simon Singh y los quiroprácticos: http://blogs.elcorreo.com/magonia/2009/6/4/los-quiropracticos-contra-simon-singh-justicia-britanica
-Sobre el caso Wakefield: http://www.espejoesceptico.com/2010/01/el-caso-wakefield.html
-El vídeo de James Randi y la cirugía psíquica: el vídeo al que hacen referencia en la charla es éste:
-Los creacionistas y el movimiento de recesión de la luna: http://www.talkorigins.org/faqs/moonrec.html
Pingback: Las penas del Agente Smith » No seas un gilipollas
Pingback: Tweets that mention Phil Plait – No seas un gilipollas « Mirando Musarañas -- Topsy.com
Pingback: Phil Plait: Don’t be a dick (subtitulado) — Amazings.es
Pingback: Bitacoras.com
Hey, muchas gracias por traducir la charla de Phil Plait y explicar algunos puntos que pudiesen no sonar mucho al personal. Sin duda es un video para tener en muy cuenta para que en el futuro no nos comportemos con arrogancia a la hora de debatir con creyentes. En resumen, no ser un gilipollas.
Un saludo
De nada. Como tú dices, algunos de los puntos pueden no sonar mucho, algunos porque son más conocidos en Reino Unido o en Estados Unidos, y otros porque son más antiguos (como el genial vídeo de Randi ;)).
La verdad es que sí que se nota a veces cierta acritud, sobre todo en los comentarios de algunos blogs, aunque sobre todo por los trolles y demás fauna de Internet.
Saludos
Pingback: Phil Plait – No seas un gilipollas
Pingback: Phil Plait – No seas un gilipollas | Noticias - d2.com.es
Magistral. Gracias por tu generosidad traduciendo el video.
Saludos
Perdona pero no puedo ver el vídeo. Directamente no me aparece. ¿Lo has tenido que quitar? En tal caso, ¿volverás a subirlo?
Muchas gracias de todos modos por tu trabajo 😉
Solucionado. El problema era de mi conexión, muchas gracias.
De nada, aunque poco he tenido que hacer ;).
Saludos!
Oye que buena entrada con todos los enlaces
Gracias
Buen artículo Fisilosofo
Curiosamente estoy preparando uno similar.
Creo que todos tendríamos que aplicarnos el cuento, yo el primero.
No se si estas interesado en el documental de Randi en castellano, en concreto la parte de la cirugía psíquica. Lo tengo digitalizado de una vieja cinta VHS.
Si lo quieres ponte en contacto conmigo por mail o respondeme aquí.
Un saludo
Espectacular entrada. Vengo desde neoteo.com y los felicito por el enlace.
Un favor especial al traductor: me enviarías el txt (o .srt) para extraer algunas partes de la disertación? Le vendría bárbaro a una profesora amiga. Porque el tema de fondo es, en definitiva, la actitud al enseñar y acerca de la tolerancia… y se aplica a todo el ámbito educativo. Que es, en definitiva, no ceder ante el impulso primario (el insulto) y re-construir con bases sólidas el argumento contrario.
Puse el vídeo en mi blog, enlazando y todos esos rollos. Te dejo el link.
http://the-cristal-method.blogspot.com/2010/09/no-seas-un-gilipollas.html
¡Saludos!
Pingback: Phil Plait: No seas idiota « La Ciencia y sus Demonios
No me gusta nada que el título de la conferencia incluya un evidente insulto cuando se está reclamando precisamente que debemos ser respetuosos ante todo. Me resulta bastante incoherente con el mensaje que expone. Comportarnos de manera indebida no implica que seamos «gilipollas» sino que es algo que puede tener diversas causas que deberíamos entender antes si realmente queremos cambiar de actitud. Por eso, me parece un lema terriblemente inapropiado. Por lo demás, coincido sustancialmente con el mensaje. Aunque la razón para ser respetuoso unos con otros no es sólo que nos convenga a nosotros para lograr una comunicación más accesible y efectiva, sino que todos merecemos respeto por nosotros mismos, sin importar cuál sería nuestra utilidad para otros.
Luis, asumo parte de culpa en lo de gilipollas por lo que me toca de traducción. Es un matiz que me estuve planteando cuando traduje el vídeo. «To be a dick» en inglés se refiere más bien al tipo de persona que toca las narices en una discusión.
Saludos